Aún se están estudiando cuáles son las consecuencias psicológicas de la pandemia en el ser humano.
Algunos estudios nos dicen que durante los meses de confinamiento han aumentado las horas que hemos pasado conectados a la red.  También se han incrementado las consultas en los centros de psicología acerca de las adicciones tecnológicas. Y además estamos observando el crecimiento de “nuevas conductas” relacionadas con este tipo de dependencia como es el Doomscrolling.

Estos datos tienen sentido

El teletrabajo se ha instalado en todas las casas. Las clases continúan gracias a la formación online y, gracias a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, podemos seguir con nuestras vidas a pesar de las restricciones.
Es importante destacar que el confinamiento no es el único motivo por el que las adicciones tecnológicas han aumentado de forma exponencial. La incertidumbre que vivimos en la actualidad relacionada con el COVID-19 y la conflictividad intrafamiliar que ha generado la convivencia forzada, ha provocado ansiedad, frustración y malestar. Algunas personas tratan de regular esos estados emocionales mediante las pantallas y ahí es dónde surge el problema.

La pregunta que tendremos que responder es si este uso abusivo se mantendrá cuando regresemos a la normalidad.
Yo soy optimista y me atrevo a anticipar que probablemente en la mayor parte de los casos no generará problemas. Se retomaran hábitos saludables y el ocio tecnológico volverá a ocupar un espacio proporcionado y razonable entre el resto de áreas de nuestra vida.

Únicamente entre un grupo de personas previamente vulnerables podremos observar que estas conductas se mantienen y generarán psicopatología.
La labor de las familias será la de identificar las señales de alarma y acompañar en este proceso para poder actuar de la forma más eficaz posible. Los profesionales sanitarios tendremos que estar muy atentos a este proceso para ayudar en la readaptación y facilitar una vuelta a la normalidad sin repercusiones psicológicas graves.

En Auba Psicología estamos encantados de poder ayudarte a resolver cualquier duda o cuestión que tengas respecto a este tema o cualquier otro desorden emocional que te preocupe.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo!
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿Necesitas ayuda?... Consúltanos por aquí