PSICÓLOGOS EN POZUELO
AUBA PSICOLOGÍA
Somos un centro de Psicología enfocado en el tratamiento de adultos, niños y adolescentes en Pozuelo de Alarcón. Desde nuestros comienzos en el Municipio hace más de 10 años hemos puesto nuestro conocimiento y experiencia para que nuestros pacientes consigan ser más felices y alcanzar sus objetivos.
Es por eso que somos un centro referente de psicólogos en Pozuelo y alrededores. Estamos especializados en el tratamiento de depresión, ansiedad, problemas de autoestima, adicciones tecnológicas, gestión de la ira, así como problemas de conducta en la infancia, TDAH, problemas de rendimiento escolar.
También compaginamos nuestra actividad clínica con la docencia en Universidades, empresas, colegios, congresos,… lo cual nos hace estar permanentemente actualizados en los últimos y más eficaces tratamientos.
Nuestra misión es ayudar a proporcionar herramientas para que nuestros pacientes comprendan sus problemas y sepan trabajar sus propias dificultades, de tal modo que se conviertan en sus propios terapeutas.
NUESTROS PROFESIONALES
PSICÓLOGOS AUBA
FABIÁN CARDELL
- Psicólogo sanitario. Nº col. M 23719
- Experto en ansiedad, depresión y adicciones tecnológicas.
- Director de auba psicología
- Coordinador y supervisor de Prácticas.
Llevo 10 años tratando y ayudando a personas con distintas dificultades emocionales en mi centro en Pozuelo de Alarcón. Además colaboro desde hace años con algunos de los centros de psicología más prestigiosos de Madrid. Otra de mis pasiones es la docencia. Soy profesor de Posgrado en Psicología, impartiendo el «Master en Psicología General Sanitaria» para varias Universidades de la Comunidad de Madrid.
También he colaborado para distintos medios de comunicación, escribiendo artículos de psicología para acercar la Psicología Sanitaria a la gente. Estas actividades me obligan a estar continuamente actualizado con los últimos y más efectivos avances en el tratamiento de trastornos psicológicos, emocionales y conductuales. Mi compromiso es aplicar mi trayectoria ayudando a personas a manejar sus problemas psicológicos, a los problemas y dificultades que tienes tú, acompañarte en este proceso y así, poder mejorar tu calidad de vida.
Fabián cardell
- Psicólogo sanitario. Nº col. M 23719
- Experto en ansiedad, depresión y adicciones tecnológicas.
- Director de auba psicología
Llevo 10 años tratando y ayudando a personas con distintas dificultades emocionales en mi centro en Pozuelo de Alarcón. Además colaboro desde hace años con algunos de los centros de psicología más prestigiosos de Madrid. Otra de mis pasiones es la docencia. Soy profesor de Posgrado en Psicología, impartiendo el «Master en Psicología General Sanitaria» para varias Universidades de la Comunidad de Madrid. También he colaborado para distintos medios de comunicación, escribiendo artículos de psicología para acercar la Psicología Sanitaria a la gente. Estas actividades me obligan a estar continuamente actualizado con los últimos y más efectivos avances en el tratamiento de trastornos psicológicos, emocionales y conductuales. Mi compromiso es aplicar mi trayectoria ayudando a personas a manejar sus problemas psicológicos, a los problemas y dificultades que tienes tú, acompañarte en este proceso y así, poder mejorar tu calidad de vida.
CURRICULUM COMPLETO
Formación académica
- Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense en 2009. Habilitado como Psicólogo Sanitario. Colegiado por el COP de Madrid desde 2011.
- Máster en Psicología Infantil por ITEAP. 2011
- Máster en Terapia Cognitivo Conductual del Centro de Psicología Bertrand Russell (2010-2012)
- Especialista en Psicoterapia y Psicodrama por la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama. (2016-2019)
Trayectoria profesional
- Mi trayectoria profesional se divide desde el principio en dos áreas fundamentales, que se corresponden a mis dos pasiones fundamentales: la intervención en psicología clínica y la docencia.
- Llevo 10 años tratando y ayudando a personas con distintas dificultades emocionales y 6 años en mi centro AUBA PSICOLOGÍA en Pozuelo de Alarcón (www.aubapsicologiapozuelo.com). En este centro además de la atención a pacientes con distintas problemáticas, impartimos distintos talleres y formaciones a profesionales y estudiantes de psicología. Entre nuestros talleres con más éxito: “¿Cómo hago que mi hij@ deje el móvil? o ¿Cómo poner normas para que mis hijos tengan un uso sano de las Nuevas tecnologías?”
- Además colaboro desde hace años con algunos de los centros de psicología más prestigiosos de Madrid. El Centro de Psicología Bertrand Russell (www.centrodepsicologiarussell.com) en el que además de terapeuta he sido profesor de Posgrado en Psicología, impartiendo el «Master en Psicología General Sanitaria» para la Universidad de Alcalá de Henares. Siendo Coordinador de la asignatura “Evaluación, diagnostico e intervención en psicología de la salud” y “Fundamentos científicos y profesionales en psicología sanitaria”. A su vez, he impartido entre otras asignaturas teóricas: “Adicción a las Nuevas tecnologías en niños y adolescentes” “Habilidades Sociales y Asertividad” “Grupos de terapia para terapeutas”, “supervisiones de casos”…
- Por otra parte, colaboro en la Unidad de Intervención Psicosocial de la Universidad Pontificia de Comillas- ICADE (UNINPSI) (https://www.comillas.edu/es/centros/otros-centros/uninpsi). En ella además de participar como terapeuta del área cognitivo- conductual, imparto talleres para padres y otros colectivos relacionados con problemas de conducta infanto-juveniles y adicciones tecnológicas. A su vez superviso las prácticas de los alumnos del Master en Terapia Cognitivo Conductual en niños y adolescentes de la Universidad Pontificia de Comillas.
- He podido ampliar mi experiencia en adicciones trabajando 2 años en 2016 como terapeuta para seguimientos ambulatorios y también interviniendo en ingresos hospitalarios en el centro de Tratamientos Avanzados de las Adicción (TAVAD) (www.tavad.es)
- Tengo experiencia en empresas multinacionales. En 2015 colaboré como psicólogo clínico en un proceso de ERE para la empresa Lafarge-Holcim a través de la empresa CLARIS. Pudiendo atender y tratar diferentes procesos emocionales y diferentes trastornos dentro del contexto empresarial.
- Soy formador para diversas empresas tanto nacionales como internacionales en temas relacionados con la psicología clínica.
- También he colaborado para distintos medios de comunicación, escribiendo artículos de psicología o participando en entrevistas en plató para distintos medios (Tele5, La Sexta, TVE 24horas) tratando temas relacionados con Ansiedad, Intervenciones Psicológica ante la Pandemia y Adicciones tecnológicas como la Nomofobia (No Mobile Phone Phobia)
- Por otra parte, he participado en varios congresos como ponente y coordinador de simposios. La última comunicación como ponente se titulaba “: Tratamiento cognitivo conductual de un joven con adicción a las nuevas tecnologías y aislamiento extremo. ¿Hikikomori español?” en el XVI CONGRESO NACIONAL Y XI INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DE GRANADA 2018.
- Estas actividades me obligan a estar continuamente actualizado con los últimos y más efectivos avances en el tratamiento de trastornos psicológicos, emocionales y conductuales.
IRENE CHICO
- Psicóloga sanitaria. Nº de col. M-26380.
- Experta en gestión emocional y problemas de conducta.
- Coordinadora del área infantojuvenil.
Mi formación comienza con la licenciatura en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. Tras esta experiencia tuve claro mi interés en la parte clínica y por ello me embarqué en la realización del Máster de Psicología de la Salud y Práctica Clínica en la Universidad Pontificia de Comillas. Allí tuve oportunidad de profundizar en las distintas corrientes psicológicas así como pasar 3 meses en México impartiendo cursos psicoeducativos a niños e interviniendo con adultos y adolescentes. Al volver, y centrada en mi descubrimiento en el trabajo con niños, me formé en la intervención con niños diagnosticados con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y apoyo a sus familias, así como realicé un Experto en Psicología infanto-juvenil por el Instituto de Psicología Aplicada. Una vez finalizada esta formación comenzó mi carrera profesional hace ya 5 años. Me habilité como psicóloga sanitaria y comencé a colaborar con distintos centros interviniendo con niños, adolescentes y adultos. También colaboro como psicóloga sanitaria en empresas, con consultas individuales e impartiendo talleres sobre estrés laboral y mejora del sueño.
IRENE CHICO
- Psicóloga sanitaria. Nº de col. M-26380.
- Experta en gestión emocional y problemas de conducta.
- Coordinadora del área infantojuvenil.
- Supervisora de prácticas
Mi formación comienza con la licenciatura en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. Tras esta experiencia tuve claro mi interés en la parte clínica y por ello me embarqué en la realización del Máster de Psicología de la Salud y Práctica Clínica en la Universidad Pontificia de Comillas. Allí tuve oportunidad de profundizar en las distintas corrientes psicológicas así como pasar 3 meses en México impartiendo cursos psicoeducativos a niños e interviniendo con adultos y adolescentes.
Al volver, y centrada en mi descubrimiento en el trabajo con niños, me formé en la intervención con niños diagnosticados con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y apoyo a sus familias, así como realicé un Experto en Psicología infanto-juvenil por el Instituto de Psicología Aplicada. Una vez finalizada esta formación comenzó mi carrera profesional hace ya 5 años. Me habilité como psicóloga sanitaria y comencé a colaborar con distintos centros interviniendo con niños, adolescentes y adultos. También colaboro como psicóloga sanitaria en empresas, con consultas individuales e impartiendo talleres sobre estrés laboral y mejora del sueño.
CURRICULUM COMPLETO
Formación académica
- 2006 – 2012 Licenciatura en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid). 320 horas prácticas en el centro municipal de salud de Usera.
- 2012 – 2014 Máster en Psicología de la Salud y Práctica Clínica (Universidad Pontificia de Comillas) 900 horas prácticas repartidas de la siguiente manera: Centro BIEM (Bienestar Emocional, 260 horas, población infanto-juvenil); UNINPSI (Unidad de Intervención Psicosocial, 320 horas, población infanto-juvenil); Centro San Juan de Dios (320 horas, población con déficit intelectual).
- 2018 – 2019 Experto en Psicología Infanto-Juvenil (Instituto Europeo de Psicología Aplicada)
Formación complementaria
- 2013 Curso de “Rehabilitación cognitiva de la enfermedad de Alzheimer” (8 horas, Unidad de Intervención Psicosocial, UNINPSI)
- 2013 Taller de “Entrenamiento en habilidades de creación de la alianza terapéutica en terapia familiar” (22 horas, Unidad de Intervención Psicosocial, UNINPSI)
- 2014 Curso online de “Especialista en psicogeriatría y psicogerontología: la vejez activa” (180 horas, Instituto Universitario de Psicología Dinámica PsicoEspacio)
- 2014 – 2015 Curso de “Apoyo a personas con autismo y sus familias” (60 horas teóricas y 280 prácticas, Asociación ALEPH-TEA)
- 2015 Curso de “Psicodrama con niños y adolescentes” (8 horas, Grupo de Estudios de Psicodrama de Madrid)
Experiencia profesional
- 2014 Celamex (Centro Laboral México, I.A.P). Cargo: Prácticas extracurriculares en psicología. Función: Terapeuta individual adultos y parejas. Impartición de talleres.
- 2014 – 2015 Asociación Cultural Norte Joven. Cargo: Voluntariado. Función: Terapia individual a adolescentes en riesgo de exclusión social.
- 2015 – Actualmente Consultoría ABA Madrid. Cargo: Terapeuta senior. Función: Terapia individual y acompañamiento a niños con TEA, TGD, problemas de aprendizaje, TDAH y sus familias.
- 2018 – Actualmente Auba Psicología. Cargo: Psicóloga. Función: Terapia individual adultos, jóvenes y niños. Impartición de talleres (escuela de padres, técnicas de relajación, afrontar la vida con alegría, habilidades sociales, etc.).
- 2018 – Actualmente Clínica Fénix. Cargo: Psicóloga. Función: Terapia individual a niños, jóvenes y adultos.
- 2019 – Actualmente Psiken. Cargo: Psicóloga. Función: Terapia individual a niños, jóvenes y adultos.
- 2019- Actualmente Colaboración con servicio médico Claris. Cargo: Psicóloga. Función: Impartición de taller “gestión de estrés y mejora del sueño” en distintas empresas y sesiones individuales de terapia dentro de las empresas.
Las problemáticas que más he trabajado han sido:
-
Población infanto-juvenil: problemas de conducta, gestión emocional, problemas con iguales, ansiedad infantil, abuso de las nuevas tecnologías, depresión infantil.
-
Población adulta: estrés laboral, problemas familiares y de pareja, ansiedad, depresión, fobias, problemas de sueño, gestión emocional.
AITOR PEÑALBA
- Psicólogo General Sanitario. Nº col. M 32021
- Experto en modificación de conducta
- Supervisor de prácticas
Mi interés por entender lo que hacemos los seres humanos me llevó a estudiar Historia, carrera que completé con formación y capacitación pedagógica dirigida a convertirme en profesor de secundaria. Es entonces cuando la Psicología se cruzó en mi camino. Una ciencia que nos permite entender lo que hacemos, lo que somos. Y cambiarlo. Mejorarlo. Desde entonces he centrado todos mis esfuerzos en colmar esas dos inquietudes: entender lo que hacemos (puesto que todo, todo lo que hacemos, pensamos o sentimos tiene un sentido: una función) y poner en marcha ese conocimiento para ayudar a la gente a lograr cambios significativos en su vida, en su día a día.
He trabajado como psicólogo en diferentes contextos: tanto en domicilios y colegios (diseño e implementación de intervenciones psicológicas intensivas con niños con trastornos del desarrollo, problemas de aprendizaje, de conducta…) como en consulta (terapia con niños, adolescentes y adultos, abordando toda clase de problemas psicológicos).
AITOR PEÑALBA
- Psicólogo General Sanitario. Nº col. M 32021
- Experto en modificación de conducta
Mi interés por entender lo que hacemos los seres humanos me llevó a estudiar Historia, carrera que completé con formación y capacitación pedagógica dirigida a convertirme en profesor de secundaria. Es entonces cuando la Psicología se cruzó en mi camino. Una ciencia que nos permite entender lo que hacemos, lo que somos. Y cambiarlo. Mejorarlo. Desde entonces he centrado todos mis esfuerzos en colmar esas dos inquietudes: entender lo que hacemos (puesto que todo, todo lo que hacemos, pensamos o sentimos tiene un sentido: una función) y poner en marcha ese conocimiento para ayudar a la gente a lograr cambios significativos en su vida, en su día a día. He trabajado como psicólogo en diferentes contextos: tanto en domicilios y colegios (diseño e implementación de intervenciones psicológicas intensivas con niños con trastornos del desarrollo, problemas de aprendizaje, de conducta…) como en consulta (terapia con niños, adolescentes y adultos, abordando toda clase de problemas psicológicos).
CURRICULUM COMPLETO
Formación académica
- Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS). UNED 2014-2016.
- Prácticas en el Servicio de Psicología
- Aplicada (SPA) de la UNED. 2013-2016.
- Grado en Psicología. UNED 2010-2014.
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP). UCM 2009.
- Licenciatura en Historia. UCM 2003-2008.
Formación complementaria
- Curso de Análisis Funcional Aplicado a la Intervención Clínica en el Instituto Terapéutico de Madrid (ITEMA).
- Curso de Análisis Funcional de la Conducta Humana: Aplicación en Psicología Clínica y de la Salud, en Nexo Psicología Aplicada.
- Curso de Análisis Conductual Aplicado al tratamiento de personas con autismo, UNED.
- Curso de Intervención psicológica en violencia de pareja, UNED.
- Curso de Técnicas eficaces para el abordaje de algunos de los trastornos más comunes, UNED.
Trayectoria profesional
- Mi trayectoria profesional como psicólogo se ha desarrollado por dos caminos paralelos:
- Terapeuta en consultoría ABA Madrid. Sept 2016-junio 2020. Aquí he desempeñado una amplia variedad de funciones:
– Diseño e implementación de intervenciones psicológicas intensivas para niños con trastorno del espectro del autismo (TEA) u otros trastornos del desarrollo, problemas de aprendizaje y de conducta, trabajando tanto en domicilios como en colegios, en estrecha colaboración con el profesorado.
-Formación a psicólogos y padres. Mi labor dentro de la consultoría incluía tanto la formación a nuevos terapeutas que se incorporaban a nuestro equipo como la formación a padres en estrategias psicológicas para manejar situaciones complicadas y relacionarse de manera más satisfactoria con sus hijos.
-Elaboración de materiales psicoeducativos individualizados para niños. Ésta era, sin duda, una de las labores más creativas de mi trabajo. - Terapeuta en consulta privada. Junio 2015-actualidad. Funciones: tratamiento psicológico a niños, adolescentes y adultos, abordando todo tipo de problemas psicológicos (por ejemplo: problemas de ansiedad, depresión, problemas de conducta, bajo rendimiento en los estudios…).
Sandra Cepeda
- Psicóloga sanitaria. Nº de col. M-35585
- Experta en necesidades especiales en población infanto-juvenil
- Supervisora de prácticas
Realicé el grado de Psicología en la Universidad Loyola Andalucía, donde despertó mi interés en la población infanto-juvenil, por lo que decidí especializarme de forma más específica en esta población, formándome en Depresión en la infancia y la adolescencia, en Trastorno del Espectro Autista y en Trastorno del Déficit de Atención y de la Hiperactividad. Tras esto, decidí seguir mi formación en Terapia Familiar Sistémica en la Universidad de Nebrija, ya que la familia tiene un papel fundamental en el proceso psicológico de los menores.
Realicé el Máster en Psicología General Sanitaria con el que obtuve mi habilitación como psicóloga sanitaria y un Máster en Psicología Infanto-Juvenil en el Instituto Europea de Psicología Aplicada, donde tuve la oportunidad de colaborar en diferentes centros orientas en psicología infantil interviniendo diferentes áreas y con un equipo multidisciplinar para poder abordar desde diferentes áreas las dificultades que presentaba niños, adolescentes y familias.
SANDRA CEPEDA
- Psicóloga sanitaria. Nº de col. M-35585
- Experta en necesidades especiales en población infanto-juvenil
Realicé el grado de Psicología en la Universidad Loyola Andalucía, donde despertó mi interés en la población infanto-juvenil, por lo que decidí especializarme de forma más específica en esta población, formándome en Depresión en la infancia y la adolescencia, en Trastorno del Espectro Autista y en Trastorno del Déficit de Atención y de la Hiperactividad. Tras esto, decidí seguir mi formación en Terapia Familiar Sistémica en la Universidad de Nebrija, ya que la familia tiene un papel fundamental en el proceso psicológico de los menores. Realicé el Máster en Psicología General Sanitaria con el que obtuve mi habilitación como psicóloga sanitaria y un Máster en Psicología Infanto-Juvenil en el Instituto Europea de Psicología Aplicada, donde tuve la oportunidad de colaborar en diferentes centros orientas en psicología infantil interviniendo diferentes áreas y con un equipo multidisciplinar para poder abordar desde diferentes áreas las dificultades que presentaba niños, adolescentes y familias.
CURRICULUM COMPLETO
Formación académica
- 2014 – 2018 Grado en Psicología (Universidad Loyola Andalucía). 300 horas de prácticas en una Asociación de Síndrome de Down (AspanriDown) y en un centro de Atención Temprana (CPM)
- 2018 – 2020 Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Europea de Madrid). 400 horas de prácticas en un centro de Psicología Infanto-Juvenil (Con o Sin Diván) y en un colegio de educación primaria (CEP Ágora)
- 2019 – 2020 Experto en Terapia Familiar Sistémica (Universidad de Nebrija)
- 2020 Experto en Atención temprana: detección, evaluación e intervención (Euroinnova Bussiness School)
- 2020 – Actualmente Máster en Psicología infanto-juvenil (Instituto Europeo de Psicología Aplicada)
- 2016 Curso de Psicología infantil (150 horas de formación)
- 2015 Especialista en violencia de género (180 horas; Apertura Psicológica)
- 2017 Curso de Trastorno del Espectro Autista (Universidad de California)
- 2017 Curso de TDAH: estrategias para estudiantes (Universidad de Buffalo)
- 2019 Introducción a la Neuropsicología infantil (20 horas, Formación COPAO)
- 2019 Curso «Intervención psicológica inmediata con mujeres víctimas de violencia de género (20 horas; El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos)
- 2020 Curso «Depresión en la infancia y la adolescencia: identificación, prevención y tratamiento» (20 horas; El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos)
- 2021 Curos «Tratamiento psicológico del Trastorno de Estrés Postraumático» (20 horas; El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos)
- 2017 Aspanri-AspanriDown (Sevilla). Cargo: prácticas psicología.
- 2017 Centro de atención médica infantil CPM CAIT (Sevilla). Cargo: prácticas psicología
- 2019 Centro Con o Sin Diván (Boadilla del Monte). Cargo: psicóloga terapia individual y familiar.
- 2020 Centro Ágora (Boadilla del Monte). Cargo: psicóloga educativa
- 2020 – 2021 Centro Personaliza (Móstoles). Cargo: psicóloga infanto-juvenil.2020 – 2021 Albil Psicología (Móstoles). Cargo: intervención psicológica en población infanto-juvenil y adultos.
- 2021 – Actualmente. TherapyChat. Cargo: psicóloga online
- 2021 – Actualmente. Auba Psicología. Cargo: intervención psicológica en población infanto-juvenil y adultos.
vanesa lópez jacob
Me licencié en Psicología en 2011 buscando comprender por qué las personas actuamos, sentimos y pensamos de la forma en que lo hacemos. Encontré respuestas y muchas más preguntas, que me llevaron a seguir investigando por mi cuenta a la vez que trabajaba en Recursos Humanos. Poco a poco me fui dando cuenta que ayudar a las personas a sentirse mejor era algo que me llenaba, además de tener habilidades y conocimientos para ello, por lo que me comprometí y cambié de camino. Comencé a trabajar en una ONG donde entré en contacto con psicólogos y médicos que realizaban su trabajo en condiciones muy críticas. Animada por esta experiencia decidí continuar mi formación, y durante 6 meses tuve la oportunidad de acudir a clases del Máster Oficial en Sexología: Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico. En 2019 comencé el Máster en Psicología General Sanitaria, impartido en el Centro de Psicología Bertrand Russell. Además, mientras terminaba mis estudios, realicé e impartí talleres de apoyo psicoemocional a alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares durante el confinamiento por COVID-19.
Gracias a mis experiencias y formación, actualmente imparto terapia focalizada en población adulta.
Vanesa López Jacob
- Supervisora de prácticas
Me licencié en Psicología en 2011 buscando comprender por qué las personas actuamos, sentimos y pensamos de la forma en que lo hacemos. Encontré respuestas y muchas más preguntas, que me llevaron a seguir investigando por mi cuenta a la vez que trabajaba en Recursos Humanos. Poco a poco me fui dando cuenta que ayudar a las personas a sentirse mejor era algo que me llenaba, además de tener habilidades y conocimientos para ello, por lo que me comprometí y cambié de camino.
Comencé a trabajar en una ONG donde entré en contacto con psicólogos y médicos que realizaban su trabajo en condiciones muy críticas. Animada por esta experiencia decidí continuar mi formación, y durante 6 meses tuve la oportunidad de acudir a clases del Máster Oficial en Sexología: Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico. En 2019 comencé el Máster en Psicología General Sanitaria, impartido en el Centro de Psicología Bertrand Russell. Además, mientras terminaba mis estudios, realicé e impartí talleres de apoyo psicoemocional a alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares durante el confinamiento por COVID-19.
Gracias a mis experiencias y formación, actualmente imparto terapia focalizada en población adulta.
ELENA LÓPEZ-CASERO MERLE
- Psicóloga sanitaria. Nº de col. M-37526
- Experta en problemas emocionales y en población infanto-juvenil
Me gradué en Psicología para poder conocer y entender el comportamiento del ser humano y así poder ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Mi pasión e interés por la clínica me llevó a realizar el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontifica de Comillas.
Allí pude ahondar en las diferentes corrientes psicológicas y así obtener una mirada más completa a la hora de trabajar y realizar terapia. Pasé un mes en Kenia, en una ONG atendiendo a mujeres, niños y adolescentes, además de impartir talleres psicoeducativos. Es por ello que me especialicé en población infanto-juvenil y, de esta manera, poder atender tanto adultos como niños y adolescentes. Para mí la terapia es un proceso de autoconocimiento en el cual las personas mejoran su relación consigo mismas.
Las problemáticas que más he trabajado han sido: Ansiedad, depresión, dificultades sociales, trastornos de la conducta alimentaria, trauma y TDAH.
ELENA LÓPEZ-CASERO MERLE
- Psicóloga sanitaria. Nº de col. M-37526
- Experta en problemas emocionales y en población infanto-juvenil
Me gradué en Psicología para poder conocer y entender el comportamiento del ser humano y así poder ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Mi pasión e interés por la clínica me llevó a realizar el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontifica de Comillas. Allí pude ahondar en las diferentes corrientes psicológicas y así obtener una mirada más completa a la hora de trabajar y realizar terapia. Pasé un mes en Kenia, en una ONG atendiendo a mujeres, niños y adolescentes, además de impartir talleres psicoeducativos. Es por ello que me especialicé en población infanto-juvenil y, de esta manera, poder atender tanto adultos como niños y adolescentes. Para mí la terapia es un proceso de autoconocimiento en el cual las personas mejoran su relación consigo mismas.
Las problemáticas que más he trabajado han sido: Ansiedad, depresión, dificultades sociales, trastornos de la conducta alimentaria, trauma y TDAH.
CURRICULUM COMPLETO
Formación académica
- 2015-2019 Grado en Psicología en la Universidad Pontificia de Comillas. 450 horas de prácticas en la Unidad de Intervención Psicosocial (UNINPSI) y en el centro de día DI-EM (Discapacidad Intelectual-Enfermedad Mental) en la Fundación a la Par.
- 2019-2021 Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia de Comillas. 300 horas de prácticas en la UNINPSI.
- 2020-2021 Máster en terapia cognitivo-conductual con niños y adolescentes. Universidad Pontificia de Comillas. 150 horas de prácticas en el Colegio Vedruna de Carabanchel.
Experiencia Profesional
- 2017 Unidad de Intervención Psicosocial (UNINPSI). Prácticas de psicología cognitivo-conductual y de terapia sistémica. Cargo: Psicóloga en prácticas
- 2018 Fundación a la Par en DI-EM (Discapacidad Intelectual y Enfermedad mental grave). Cargo: Psicóloga de terapia individual y de grupo.2019 Fundación AISS (Asociación de Iniciativas Sociales). Voluntariado de “Vacaciones supervisadas» para personas con enfermedad mental grave.
- 2019.Afrikable (ONG Kenia). Prácticas extracurriculares en psicología. Atención a mujeres, niños y adolescentes. Realización e impartición de talleres.
- 2019-2020 Unidad de Intervención Psicosocial (UNINPSI). Cargo: Psicóloga en prácticas en terapia sistémica-psicodinámica familiar e individual.
- 2020-2021 Unidad de Intervención Psicosocial (UNINPSI). Cargo: Coterapeuta en psicología cognitivo-conductual infanto-juvenil.
- 2020-2021 Colegio Vedruna. Cargo: Psicóloga clínica infanto-juvenil.
- 2021 Colegio Vedruna. Voluntariado realizando evaluación psicológica a alumnos.
- 2021-Actualidad. Psicóloga autónoma.
- 2021-Actualidad. Auba Psicología. Cargo: Psicóloga infanto-juvenil y de adultos.
Otros
- 2020-2021 Edición Premio Memorial P. Ignacio Boné, S.J.: I Premio UNINPSI por el trabajo fin de máster: Estudio de caso: anorexia nerviosa restrictiva.
- 2021 Ponente en el XIV Congreso Internacional y XIX Nacional de Psicología Clínica. Ponencia: Tratamiento de una adolescente con anorexia nerviosa y sintomatología obsesiva.
BEATRIZ CHICO GARCÍA
- Nutricionista
Graduada en biología por la UCM, con máster en medicina genómica por la universidad Rey Juan Carlos, máster en marketing farmacéutico por la UNED y experta en nutrición y dietética por el ISED.
Actualmente cursando el grado superior en nutrición y dietética.
Su pasión por la nutrición comenzó trabajando junto a psiquiatras donde percibía la necesidad de llevar hábitos saludables en nutrición por su implicación en enfermedades tanto físicas como psicológicas.
Beatriz Chico García
- Nutricionista
Graduada en biología por la UCM, con máster en medicina genómica por la universidad Rey Juan Carlos, máster en marketing farmacéutico por la UNED y experta en nutrición y dietética por el ISED.
Actualmente cursando el grado superior en nutrición y dietética.
Su pasión por la nutrición comenzó trabajando junto a psiquiatras donde percibía la necesidad de llevar hábitos saludables en nutrición por su implicación en enfermedades tanto físicas como psicológicas.
En Auba Psicologia trabajamos terapia de adultos e terapia infanto-juvenil.
Ven a nuestro centro de piscología y nuestros psicólogos en Pozuelo te asesorarán sin compromiso.
¡Te esperamos!
Pide tu primera cita aquí